martes, 29 de junio de 2010

¿Cómo llego al IMSS? Parte 4

Dada mi incapacidad respiratoria, me pasaron a urgencias y me colocaron una mascarilla con oxígeno -continúa diciéndome-, unos minutos mas tarde me llevaron a rayos x, cerca del medio día me indicaron que me tenía que quedar hospitalizado, mi mujer me ayudó con los trámites de admisión y finalmente me subieron al cuarto piso, donde me colocaron en una silla entre la cama 8 y la 9 en lo que veían que hacer conmigo.

Los minutos de espera se convirtieron en horas, comencé a socializar con los otros pacientes para olvidar que no había desayunado, ni comido, para esto, ya eran como las cinco de la tarde. Una amable enfermera al parecer notó la pequeña irregularidad y trajo alimentos para la cama 8.5, porque aunque oficialmente estaba internado no tenía cama asignada, sólo silla asignada.

Por la noche me pasaron a la cama 18 y los doctores platicaron conmigo, me comentaron que donde parecía que faltaba una parte de pulmón como se observaba en la radiografía era agua en el pulmón derecho y había que extraerla, para lo cual me dieron no sé que medicamentos. Apenas comenzaba la noche cuando se dejó caer un terrible aguacero. --Continuará --

viernes, 25 de junio de 2010

¿Cómo llego al IMSS? Parte 3

Temprano por la mañana, sintiéndome realmente mal -continúa relatándome-, me dirigí a la clínica del seguro, tuve que subir un puente peatonal el aire me faltaba y sentía que las piernas no me respondían, fue necesario detenerme tres o cuatro veces antes de terminar de subir las escaleras del puente.

Al llegar al área de emergencias, me comunican que no me van a poder atender porque había mucha gente realmente grave. Con grandes esfuerzos porque hasta para hablar me faltaba el aire, le pedí que por favor cuando menos me tomaran la presión porque me sentía muy mal. Haciéndome el gran favor una enfermera me tomó la presión, me dijo que estaba un poco alterado y que esperara a que me viese la doctora en turno.

Dos horas mas tarde la doctora me dice que tengo un fuerte resfriado y que me tome dos pastillas de ácido salicil salicílico cada 8 horas, que reposara y que en una semana estaría bien, me dieron una incapacidad por tres días. Al final de los tres días seguí peor y me dieron cita para la siguiente semana, no fué necesario esperar tanto, al día siguiente me tuvieron que traer de emergencia porque no podía respirar. ---Continuará ----

lunes, 21 de junio de 2010

¿Cómo llego al IMSS? Parte 2

Caminé por el ancho pasillo hasta llegar a la zona de elevadores. Una vez allí presione el botón que indicaba hacia arriba y espere a que llegara el elevador. Llegó me metí y presioné el 4, al llegar al cuarto piso se abrieron las puertas, caminé hacia la derecha buscando el área de camas, llegué a otro pasillo caminé hacia la derecha y al final del pasillo del lado izquierdo estaban las camas de los pacientes separadas por una cortina plástica, comencé a caminar lentamente intentando ubicar a mi hermano.

Una enfermera se despedía de un paciente, era mi hermano, lucía cansado. Me contó como fué que llegó allí. Hace como un mes -me dijo-, regresaba a casa cuando un aguacero me agarró bajando del pesero, corrí para cruzar la calle y me quedé esperando debajo del techo donde hacen parada los camiones, donde me seguía mojando pues la lluvía continuaba acompañada de un fuerte viento que hacía que el hecho de estar debajo del techo fuera inútil.

Decidí irme a casa -me siguió contando- caminé las dos cuadras que faltaban bajo la intensa lluvia, me metí a bañar con agua caliente para quitarme el frío, pero al parecer no sirvió de mucho porque para la madrugada ya sufría un fuerte dolor de espalda y por la mañana ya estaba completamente afónico.---Continuará----

martes, 15 de junio de 2010

¿Cómo llego al IMSS? Parte 1


Una mañana de septiembre del 2009, recibí una llamada telefónica en la que me informaban que mi hermano estaba en la clínica del Seguro Social No.58, a causa de un problema respiratorio. Planeaba ir a visitarlo esa misma tarde pero un aguacero de dimensiones poco usuales me hizo desistir de mi idea y decidí dejarlo para el día siguiente. Resultó que el aguacero había provocado una muy grave inundación en Valle Dorado, donde por cierto un pariente político perdió la mayoría de sus pertenecias al encontrar esa noche su casa inundada con mas de un metro de agua y fauna nociva ahogada flotando entre sus muebles.

Fuí a ver a mi herma
no hasta el siguiente fín de semana, me encuentro con que el policía ubicado entre la sala de espera y acceso a las escaleras y a los elevadores, no permite la entrada sin el correspondiente pase para visitas y después de esperar aproximadamente una hora a que alguien con pase fuese a subir al piso donde se encontraba mi hermano para que hiciera favor de avisar que un familiar estaba esperando subir para que me mandaran el pase.


Aunque a algunos les parezaca absurdo, en la clínica parece muy normal no contar con una extensión telefónica en el área de enfermería de cada piso para agilizar las visitas u otro tipo de eventualidades. Ese alguien que pasó y nos dijo: "si, yo les aviso", al parecer se le olvidó pasar el recado pues después de un rato que regresó a la planta baja, su gesto denotaba la típica mueca de que algo se le habia olvidado, el "comprensivo" vigilante al darse cuenta, me dice: "pásele, pero rápido".....continuará