MathWay

Mostrando entradas con la etiqueta Secretaria de Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaria de Salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2020

Agosto - Semana 4 - Crónica del Coronavirus en México 2020

 


agosto 2020, semana 4, del 22 al 28


El 6 de agosto del presente año, la Dra. Laurie Ann Ximénez, Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, en entrevista con el periodista José Cárdenas, comenta que de acuerdo a los cálculos del científico del MIT YouYang Gu, que utilizando técnicas de "Machine Learning" pronostica muchas mas muertes para noviembre de este año si no se cambia la política para contrarrestar los efectos de la pandemia en nuestro país. Alrededor de 80,000 muertes por Covid-19 para el próximo mes de octubre, es una cifra que ya no luce tan lejana dados los datos que se presentaron hoy en la conferencia vespertina de la Secretaria de Salud.

En esta semana se incrementan los casos confirmados en 36,004 para un total de 585,738 y las defunciones se incrementan en 5,536 para un total acumulado de 63,146 muertes de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud. 


El número de pacientes activos para el día según el Informe Técnico del 28 de agosto del 2020 es de:  28,954 (151 menos que la semana pasada).

De acuerdo a las gráficas de ROYLAB STATS, pasamos al lugar número 8 a nivel mundial de casos confirmados. Y continuamos en el 3er lugar en cantidad de muertes.

Mostramos a continuación los municipios y alcaldías que ocupan los diez primeros lugares en contagio en la zona metropolitana del valle de México.




viernes, 21 de agosto de 2020

Agosto - Semana 3 - Crónica del Coronavirus en México 2020

 


agosto 2020, semana 3, del 15 al 21


El Dr. López-Gatell anuncia la redefinición de "caso sospechoso", el cual ahora se considerará así cuando las personas presenten al menos uno de los síntomas de covid-19,  consecuentemente aumentarán los casos sospechosos pero la intención es la de detectar posibles enfermos con mayor anticipación para lograr salvar más vidas. Lo anterior suena bien, esperemos que ahora ya no se manden a sus casas a las personas con síntomas leves sin antes haberles hecho la prueba correspondiente, lo que sí reduciría sustancialmente la velocidad con la que los mexicanos están muriendo por esta causa.

Por otra parte, comentó acerca de la gratuidad de la vacuna para todos los mexicanos, aunque aún no establece cual de las posibles candidatas estará lista ni para cuando. También mencionó que la vacunación será voluntaria. No habló de una estrategia de vacunación específica.


En esta semana se incrementan los casos confirmados en 38,365 para un total de 549,734 y las defunciones se incrementan en 3,702 para un total acumulado de 59,610 muertes de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud. 


El número de pacientes activos para el día según el Informe Técnico del 21 de agosto del 2020 es de:  29,105 (1,261 menos que la semana pasada).

De acuerdo a las gráficas de ROYLAB STATS, pasamos al lugar número 7 a nivel mundial de casos confirmados.

Seguimos en FASE 3. Hemos bajado la base de datos que comparte la Secretaría de Salud en su sitio oficial.  Con base en lo anterior, el incremento semanal de casos por entidad federativa es como sigue:









Aguascalientes 289
Morelos 304

Baja California 637
Nayarit 363

Baja California Sur 771
Nuevo León 2,332

Campeche 169
Oaxaca 664

Chiapas 93
Puebla 1,373

Chihuahua 791
Querétaro 704

Ciudad de México 5,782
Quintana Roo 505

Coahuila 2,062
San Luis Potosí 1,747

Colima 533
Sinaloa 819

Durango 525
Sonora 793

Guanajuato 2,359
Tabasco 1,300

Guerrero 855
Tamaulipas 2,012

Hidalgo 875
Tlaxcala 336

Jalisco 1,680
Veracruz 1,434

México 3,348
Yucatán 1,043

Michoacán 1,308
Zacatecas 559








Resalta la cantidad en que se incrementan los casos en la Ciudad de México 5,782 casos en una semana, este número es superior al de la semana pasada.

Mostramos a continuación los municipios y alcaldías que ocupan los diez primeros lugares en contagio en la zona metropolitana del valle de México.






Según la gráficas mostradas por ROYLAB STATS, México se mantiene en el  TERCER lugar en cantidad de defunciones a nivel mundial.

Mostramos el incremento de decesos por entidad de la primera semana de agosto:









Aguascalientes 40
Morelos 40

Baja California 133
Nayarit 51

Baja California Sur 59
Nuevo León 244

Campeche 59
Oaxaca 73

CDMX 346
Puebla 244

Chiapas 12
Querétaro 62

Chihuahua 60
Quintana Roo 91

Coahuila 146
San Luis Potosí 121

Colima 41
Sinaloa 101

Durango 25
Sonora 88

Estado de México 354
Tabasco 121

Guanajuato 164
Tamaulipas 197

Guerrero 76
Tlaxcala 54

Hidalgo 126
Veracruz 189

Jalisco 185
Yucatán 76

Michoacán 83
Zacatecas 41








El número de recuperados aumenta a 461,019.




Los Números en Gráficas









Como se puede apreciar en la imagen anterior, una vez estando en el conjunto de enfermos de coronavirus, para salir sólo hay dos caminos, o se recupera o se pierde la vida. Hasta este día contamos con 425,095 recuperados  y 55,908 muertos.  En función de esto la distribución es la siguiente:



















viernes, 7 de agosto de 2020

Agosto - Semana 1 - Crónica del Coronavirus en México 2020

 


agosto 2020, semana 1, del 1 al 7

En la conferencia de prensa de hoy 7 de agosto, el Dr. López-Gatell mencionó que la pandemia durará años.

En esta semana se incrementan los casos confirmados en 44,770  para un total de 469,407 y  las defunciones se incrementan en 4,623 para un total acumulado de 51,311 muertes de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud. 


El número de pacientes activos para el día según el Informe Técnico del 7 de agosto del 2020 es de:  30,644.

De acuerdo a las gráficas de ROYLAB STATS, permanecemos en el lugar número 6 a nivel mundial de casos confirmados.

Seguimos en FASE 3. Hemos bajado la base de datos que comparte la Secretaría de Salud en su sitio oficial.  Con base en lo anterior, el incremento semanal de casos por entidad federativa es como sigue:









Aguascalientes 354
Morelos 324

Baja California 832
Nayarit 364

Baja California Sur 838
Nuevo León 3,846

Campeche 409
Oaxaca 970

Chiapas 177
Puebla 1,961

Chihuahua 476
Querétaro 552

Ciudad de México 5,444
Quintana Roo 799

Coahuila 2,164
San Luis Potosí 2,372

Colima 369
Sinaloa 898

Durango 585
Sonora 1,290

Guanajuato 2,757
Tabasco 2,482

Guerrero 1,077
Tamaulipas 1,270

Hidalgo 869
Tlaxcala 463

Jalisco 1,489
Veracruz 2,279

México 3,864
Yucatán 1,580

Michoacán 1,058
Zacatecas 558








Resalta la cantidad en que se incrementan los casos en la Ciudad de México 5,444 casos en una semana.

Mostramos a continuación los municipios y alcaldías que ocupan los diez primeros lugares en contagio en la zona metropolitana del valle de México.




Según la gráficas mostradas por ROYLAB STATS, México se mantiene en el  TERCER lugar en cantidad de defunciones a nivel mundial.

Mostramos el incremento de decesos por entidad de la primera semana de agosto:









Aguascalientes 19
Morelos 29

Baja California 131
Nayarit 49

Baja California Sur 34
Nuevo León 327

Campeche 101
Oaxaca 77

CDMX 389
Puebla 289

Chiapas 44
Querétaro 58

Chihuahua 64
Quintana Roo 102

Coahuila 197
San Luis Potosí 133

Colima 55
Sinaloa 157

Durango 50
Sonora 297

Estado de México 490
Tabasco 183

Guanajuato 197
Tamaulipas 241

Guerrero 50
Tlaxcala 59

Hidalgo 118
Veracruz 235

Jalisco 196
Yucatán 118

Michoacán 74
Zacatecas 60








El número de recuperados aumenta a 387,452.




Los Números en Gráficas







Como se puede apreciar en la imagen anterior, una vez estando en el conjunto de enfermos de coronavirus, para salir sólo hay dos caminos, o se recupera o se pierde la vida. Hasta este día contamos con 387,452 recuperados  y 51,311 muertos.  En función de esto la distribución es la siguiente: