MathWay

Mostrando entradas con la etiqueta Quédense en casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quédense en casa. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2020

Agosto - Semana 4 - Crónica del Coronavirus en México 2020

 


agosto 2020, semana 4, del 22 al 28


El 6 de agosto del presente año, la Dra. Laurie Ann Ximénez, Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, en entrevista con el periodista José Cárdenas, comenta que de acuerdo a los cálculos del científico del MIT YouYang Gu, que utilizando técnicas de "Machine Learning" pronostica muchas mas muertes para noviembre de este año si no se cambia la política para contrarrestar los efectos de la pandemia en nuestro país. Alrededor de 80,000 muertes por Covid-19 para el próximo mes de octubre, es una cifra que ya no luce tan lejana dados los datos que se presentaron hoy en la conferencia vespertina de la Secretaria de Salud.

En esta semana se incrementan los casos confirmados en 36,004 para un total de 585,738 y las defunciones se incrementan en 5,536 para un total acumulado de 63,146 muertes de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud. 


El número de pacientes activos para el día según el Informe Técnico del 28 de agosto del 2020 es de:  28,954 (151 menos que la semana pasada).

De acuerdo a las gráficas de ROYLAB STATS, pasamos al lugar número 8 a nivel mundial de casos confirmados. Y continuamos en el 3er lugar en cantidad de muertes.

Mostramos a continuación los municipios y alcaldías que ocupan los diez primeros lugares en contagio en la zona metropolitana del valle de México.




viernes, 14 de agosto de 2020

Agosto - Semana 2 - Crónica del Coronavirus en México 2020

 


agosto 2020, semana 2, del 8 al 14

Hace años disfrute de un libro llamado "El Hombre que Calculaba" de Malba Tahan y allí se presentaba un problema que les voy a narrar brevemente.

Se trataba de un viajero que requería repartir equitativamente su cargamento de vino. El vino estaba contenido en jarras cerradas y para efectos de lo que les quiero plantear digamos que la capacidad de las jarras es de 2 litros.

Pues bien, el hombre debería repartir 21 jarras por partes iguales tanto en vino como en jarras a 3 hombres que le hicieron cierto servicio. La condición era que no era permitido abrir ninguna jarra y el contenido de las jarras era como sigue:
7 llenas, 7 a la mitad y 7 vacías.

Si consideramos la cantidad de vino a repartir, se trata de 21 litros y esta cantidad de vino divido entre 3 resulta en 7 litros  para cada hombre.

Como a cada uno se le debe repartir también la misma cantidad de jarras, el resultado es como sigue:
al primer hombre le tocan: 
  • 3 jarras llenas (6 litros)
  • 1 jarra a la mitad (1 litro)
  • 3 jarras vacías
Al segundo le tocan:

  • 3 jarras llenas (6 litros)
  • 1 jarra a la mitad (1 litro)
  • 3 jarras vacías
Al tercer hombre le tocan:
 
  • La jarra llena restante (2 litros)
  • las 5 jarras a la mitad restantes (5 litros)
  • la jarra vacía restante.

Como puede observarse a cada uno se le asignó la misma cantidad de vino y de jarras. El promedio de la capacidad ocupada en las jarras de cada hombre es 7, el 50% de su capacidad total.

Ahora imaginemos por un momento que las jarras son hospitales y la capacidad en lugar de litros son camas.

Como ven aunque el 50% de la capacidad de las camas esta disponible no quiere decir que en los primeros dos casos no existan problemas de saturación en tres hospitales.

De modo que considerar el promedio de camas disponibles por entidad para determinar si el semáforo cambia de color o no, me resulta insensato, por decir lo menos.


En esta semana se incrementan los casos confirmados en 41,962 (2,808 menos que la semana pasada)  para un total de 511,369 y  las defunciones se incrementan en 4,597 (26 menos que la semana pasada) para un total acumulado de 55,908 muertes de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud. 


El número de pacientes activos para el día según el Informe Técnico del 7 de agosto del 2020 es de:  30,366 (278 menos que la semana pasada).

De acuerdo a las gráficas de ROYLAB STATS, pasamos al lugar número 7 a nivel mundial de casos confirmados, PERÚ nos ha superado en número de infectados.

Seguimos en FASE 3. Hemos bajado la base de datos que comparte la Secretaría de Salud en su sitio oficial.  Con base en lo anterior, el incremento semanal de casos por entidad federativa es como sigue:









Aguascalientes 341
Morelos 251

Baja California 895
Nayarit 387

Baja California Sur 905
Nuevo León 2,427

Campeche 231
Oaxaca 729

Chiapas 108
Puebla 1,892

Chihuahua 695
Querétaro 545

Ciudad de México 5,671
Quintana Roo 657

Coahuila 2,265
San Luis Potosí 2,052

Colima 406
Sinaloa 757

Durango 527
Sonora 909

Guanajuato 2,451
Tabasco 1,619

Guerrero 1,062
Tamaulipas 2,728

Hidalgo 799
Tlaxcala 511

Jalisco 1,480
Veracruz 1,902

México 3,797
Yucatán 1,096

Michoacán 1,138
Zacatecas 729








Resalta la cantidad en que se incrementan los casos en la Ciudad de México 5,671 casos en una semana, este número es superior al de la semana pasada.

Mostramos a continuación los municipios y alcaldías que ocupan los diez primeros lugares en contagio en la zona metropolitana del valle de México.





Según la gráficas mostradas por ROYLAB STATS, México se mantiene en el  TERCER lugar en cantidad de defunciones a nivel mundial.

Mostramos el incremento de decesos por entidad de la primera semana de agosto:









Aguascalientes 40
Morelos 32

Baja California 127
Nayarit 40

Baja California Sur 34
Nuevo León 333

Campeche 80
Oaxaca 98

CDMX 417
Puebla 286

Chiapas 30
Querétaro 49

Chihuahua 58
Quintana Roo 109

Coahuila 246
San Luis Potosí 224

Colima 47
Sinaloa 178

Durango 40
Sonora 142

Estado de México 356
Tabasco 151

Guanajuato 181
Tamaulipas 221

Guerrero 73
Tlaxcala 76

Hidalgo 138
Veracruz 242

Jalisco 235
Yucatán 133

Michoacán 123
Zacatecas 58








El número de recuperados aumenta a 425,095.




Los Números en Gráficas









Como se puede apreciar en la imagen anterior, una vez estando en el conjunto de enfermos de coronavirus, para salir sólo hay dos caminos, o se recupera o se pierde la vida. Hasta este día contamos con 425,095 recuperados  y 55,908 muertos.  En función de esto la distribución es la siguiente:












jueves, 30 de julio de 2020

julio 30 - Crónica del Coronavirus en México 2020



Los Reportes

La información correspondiente al período del 28 de febrero al 15 de marzo del 2020 se puede consultar aquí.

La información correspondiente al período del 16 de marzo al 31 de marzo del 2020 se puede consultar aquí.

julio 30, 2020

Más de 20,000 casos confirmados y 1,978 defunciones en los últimos 3 días de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud.

Promedio diario de defunciones durante el mes de julio: 608

El número de pacientes activos para el día según el Informe Técnico del 30 de julio del 2020 es de:  30,890 que aumenta  con respecto al día de ayer.

De acuerdo a las gráficas de ROYLAB STATS, permanecemos en el lugar número 6 a nivel mundial de casos confirmados.

Seguimos en FASE 3. Hemos bajado la base de datos que comparte la Secretaría de Salud en su sitio oficial.  Con base en lo anterior, el incremento de casos por entidad federativa es como sigue:









Aguascalientes 56
Morelos 44

Baja California 81
Nayarit 38

Baja California Sur 186
Nuevo León 385

Campeche 72
Oaxaca 178

Chiapas 10
Puebla 341

Chihuahua 76
Querétaro 110

Ciudad de México 1,047
Quintana Roo 139

Coahuila 228
San Luis Potosí 296

Colima 66
Sinaloa 56

Durango 88
Sonora 205

Guanajuato 507
Tabasco 315

Guerrero 256
Tamaulipas 777

Hidalgo 144
Tlaxcala 130

Jalisco 251
Veracruz 341

México 628
Yucatán 348

Michoacán 192
Zacatecas 139







    

Resalta la cantidad en que se incrementan los casos en la Ciudad de México, 1,047 casos en 1 día.

Mostramos a continuación los municipios y alcaldías que ocupan los diez primeros lugares en contagio en la zona metropolitana del valle de México.







A nivel nacional es un total de 7,730 que sumados a los anteriores 408,449 nos arroja 416,179 casos confirmados. 

46,000 decesos anunciados en el informe de hoy de la Secretaria de Salud; es decir 
45,361 que ya teníamos mas 639 de este día. 

Según la gráficas mostradas por ROYLAB STATS, México pasa al TERCER lugar en cantidad de defunciones a nivel mundial, dejando a atrás al REINO UNIDO.

Mostramos el incremento de decesos por entidad de hoy:









Aguascalientes 6
Nayarit 12

Baja California 9
Nuevo León 46

Baja California Sur 12
Oaxaca 17

Campeche 6
Puebla 41

CDMX 42
Querétaro 9

Chiapas 3
Quintana Roo 20

Chihuahua 8
San Luis Potosí 23

Coahuila 8
Sinaloa 56

Colima 5
Sonora 32

Durango 1
Tabasco 28

Estado de México 52
Tamaulipas 27

Guanajuato 25
Tlaxcala 17

Guerrero 9
Veracruz 41

Hidalgo 25
Yucatán 17

Jalisco 24
Zacatecas 5

Michoacán 13











Enhorabuena para el estado de Morelos que reportó CERO defunciones el día de hoy.

El número de recuperados aumenta a 339,289.

La velocidad de transmisión aumenta, la tasa de crecimiento pasó de 1.42% a 1.89%


De acuerdo al ritmo de crecimiento de los casos confirmados, para mañana 31 de julio pronosticamos alrededor de 423,670.


Los Números en Gráficas







Como se puede apreciar en la imagen anterior, una vez estando en el conjunto de enfermos de coronavirus, para salir sólo hay dos caminos, o te recuperas o te mueres. Hasta este día contamos con 339,289 recuperados  y 46,000 muertos.  En función de esto la distribución es la siguiente: